Conozca a Allison Dougan, American Connection Corps Fellow
Forward Arkansas se enorgullece de presentar a Allison Dougan, American Connection Corps (ACC) Fellow. En su cargo, Allison dirigirá proyectos de transformación para ampliar la conectividad de banda ancha y avanzar en la inclusión digital y la equidad en Arkansas. Apoyará los esfuerzos de Forward en colaboración con la Arkansas Connectivity Coalition para ampliar el acceso a la banda ancha en todo el estado, centrándose especialmente en cerrar la brecha de acceso digital para los estudiantes y las familias. Esta tarea de dos años está dirigida por Land O'Lakes, Inc. y financiada en parte por Lead for America (LFA) y Heartland Forward.
Conozca más sobre el trabajo de Allison en nuestra sección de preguntas y respuestas:
- ¿Qué te inspiró a participar en el American Connection Corps?
- Espero tener un impacto positivo en tantas personas como sea posible. Al proporcionar a las familias y a los estudiantes las habilidades digitales, el acceso y los dispositivos que necesitan para el éxito, tenemos la posibilidad de romper las cadenas generacionales de la pobreza y cambiar el curso de una cantidad ilimitada de vidas.
Cuando estudiaba mi primera carrera en 2017, no tenía ni una computadora portátil ni internet. Llegaba a la biblioteca de mi universidad a las 2 de la mañana para estudiar y entregar mi trabajo en línea antes de las clases, que normalmente empezaban a eso de las 9. La excesiva cantidad de tiempo y trabajo que era necesario para poder acceder a los sitios web y a la información más básica jugó un papel importante en lo que yo fui como estudiante y lo que valoraba.
Como alguien que ha sufrido las consecuencias de la brecha digital y conoce la desigualdad que conlleva, sé el impacto que pueden tener las soluciones sencillas y el acceso básico para los estudiantes, las familias y la sociedad en general. Me animé a participar en el American Connection Corps por la oportunidad que me ha dado de crear un cambio positivo en la vida de personas como yo.
- Espero tener un impacto positivo en tantas personas como sea posible. Al proporcionar a las familias y a los estudiantes las habilidades digitales, el acceso y los dispositivos que necesitan para el éxito, tenemos la posibilidad de romper las cadenas generacionales de la pobreza y cambiar el curso de una cantidad ilimitada de vidas.
- ¿Por qué es tan importante el acceso a Internet de alta velocidad?
- El acceso a Internet de alta velocidad desempeña un papel importante a la hora de determinar la tasa de éxito de estudiantes, trabajadores y familias. Con el acceso a Internet de alta velocidad, tienes el mundo al alcance de la mano, lo que te proporciona posibilidades ilimitadas.
- ¿Cómo afecta específicamente a los estudiantes?
- La brecha digital es uno de los mayores retos a los que se enfrentan los estudiantes en el sistema educativo actual. Estamos viendo un aumento constante de los problemas y las dificultades a las que se enfrentan los estudiantes cuando tienen un acceso limitado a Internet de alta velocidad, un acceso limitado o nulo a dispositivos en casa, y/o no tienen acceso a las habilidades de alfabetización digital que necesitan o acceso a una persona con esas habilidades. A los estudiantes les resulta difícil completar los deberes, acceder a las aulas en línea y presentar los trabajos, lo que reduce la tasa de éxito de los estudiantes y dificulta aún más la obtención de su educación.
- Como habitante de Arkansas, ¿qué significa para usted ayudar a reducir la brecha para los residentes de nuestro estado?
- Como habitante de Arkansas, para mí reducir la brecha digital es garantizar que todos los habitantes de nuestro estado, independientemente de su ubicación, tengan el acceso, las habilidades y los dispositivos adecuados para participar con éxito en la vida cotidiana en nuestro mundo altamente digitalizado.
- ¿Qué es lo que más le ilusiona conseguir a lo largo de sus dos años de trabajo?
- A lo largo de los próximos dos años, me entusiasma participar activamente y ver cómo se mejora la vida de los estudiantes y las familias a través del acceso y la educación. Una de las cosas más importantes que espero conseguir es la implementación exitosa de un programa de certificación para la alfabetización digital de los estudiantes, las familias y los padres, que proporcionaría tanto el desarrollo de la fuerza laboral como las habilidades de alfabetización digital necesarias para la vida cotidiana.